Nombre del autor:admin

Uncategorized

Elige el mejor banco para crédito hipotecario acorde a lo que necesitas

Elige el mejor banco para crédito hipotecario acorde a lo que necesitas Escoger un banco para obtener tu crédito hipotecario no es algo sencillo, siempre existe la interrogante ¿Cuál es el mejor banco para hacerlo?, ya que es primordial para permitirnos tener una vida en orden. Seguramente ya te has visualizado en tu nueva casa, pues no hay mejor sensación que poseer tu propio patrimonio. Así que para darle respuesta a esta pregunta tan importante, aquí te vamos a explicar qué debes tener en cuenta al escoger un banco para un crédito hipotecario. El mejor banco para crédito hipotecario es el que se adecua a tus recursos y necesidades. Debes tener en cuenta que no existe un “mejor banco” definitivo, ya que solo tú sabrás cuál es el mejor para ti, pues el mercado ofrece distintas opciones que se ajustan a cada persona, tal como un traje hecho a la medida. Dicho esto, debes buscar el que sea más conveniente para solicitar tu crédito. Así que se debe reformular la pregunta, porque buscar el mejor banco para crédito hipotecario no es totalmente correcto. Más bien, debemos preguntar ¿Cuál es el banco que se adecua a mis necesidades? Con esta pregunta eclipsamos la generalidad de creer que el mejor banco es aquel que es más popular o el que lleva más años en el mercado. De hecho, la institución financiera más longeva, o la que ofrece la tasa más baja, incluso la que tiene más mercadotecnia, no es necesariamente el mejor banco para este tipo de requerimientos. Puntos clave para escoger el mejor banco para crédito hipotecario Para solicitar un crédito de este tipo, primero deberás elegir el banco que se adecue mejor al crédito hipotecario que necesitas, y para ello es fundamental considerar los siguientes puntos: Plazos Los plazos es el tiempo en el que pagarás el préstamo. Estipula cuál es la capacidad de plazos que te convenga más. El plazo puede ser desde los 60 meses, según sea el caso del solicitante y la institución financiera. En promedio, el plazo del crédito va desde los 5 a 20 años; sin embargo, hay instituciones financieras como INFONAVIT o FOVISSSTE que dan plazos hasta los 25 o 30 años, aunque es un tiempo más largo, puede significar una ventaja para ti y una manera de no afectar tu economía. Recuerda que cumplir las estipulaciones para evitar un aumento de la deuda o la pérdida de la propiedad. Enganche Aquí es en donde sabrás cuál es el mejor banco para tu crédito hipotecario,  ya que específicamente para ti tomará más sentido. Algunas instituciones financieras requieren de un 10% como mínimo, pero si das un enganche mayor, podrías tener mejores condiciones. Un consejo que te podemos brindar, es que ahorres un poco más, pues mientras el enganche sea mayor, las mensualidades serán menores y los intereses que pagarás también. La planeación siempre es el punto más importante cuando queremos solicitar un crédito de este tipo, conoce tu capacidad de pago limitaciones y tus puntos fuertes para tomar la decisión. Garantía de crédito Puede sonar a que la garantía es por parte del banco: sin embargo, esto es erróneo, al contrario, la garantía la debemos otorgar nosotros. Es decir, el mismo inmueble que compramos es el que se deja como garantía para el banco. Si buscas el banco que mejor se adapte a ti, trata de escoger una institución que tenga mayor flexibilidad, ya que debemos comprender que todos tenemos momentos en los que no podremos pagar el crédito por diversos problemas. Revisa los seguros por desempleo que pudieran apoyarte en una situación difícil. Una solución funcional que puede ayudarte a no aumentar tu deuda son los seguros por desempleo, los cuales te brindan un apoyo durante un lapso determinado en lo que encuentras un nuevo empleo; conoce las estipulaciones de este tipo de servicio para aprovechar todos los beneficios. En estos casos también te recomendamos que revises los seguros que se contratan con el crédito hipotecario, ya que a pesar de escoger el mejor banco, no estás exento de accidentes mortales o algún tema con el inmueble como terremoto, incendio o inundación. Estos seguros no solo protegen al banco, sino también protegen tu patrimonio. Costo Anual Total CAT Recomendamos acudir con asesores profesionales para que te puedan explicar a fondo en qué consiste el cálculo del CAT y cómo este factor puede ayudarte a escoger el mejor banco para crédito hipotecario. El CAT es un cálculo solicitado por Banco de México que utiliza varios factores que pueden incluir tasas fijas de intereses, seguros, comisiones y recompensas que te apoyan a decidir cuál es el mejor banco para ti. Gastos adicionales al crédito Al adquirir una vivienda recuerda que adicional a encontrar el mejor banco tienes que considerar los gastos como notaría, avalúo y comisiones. Y que en particular en estas últimas (avalúo y comisiones) puede haber algunos bancos que ofrecen productos o promociones que reduzcan estos gastos y podrían ayudarte a reducir tu desembolso inicial. Intereses Para complementar los puntos que mencionamos, un punto importante, más no definitivo, para encontrar el banco que mejor se adapte a ti, es el interés, tanto mensual, como en caso de no tener la capacidad de cubrir el pago. Revisa las tasas interés, pero no descartes el resto de los factores, ya que en conjunto podrás ver cuál es el mejor banco para crédito hipotecario una vez que analizas todos los puntos que acabamos de plantear. ¿Qué banco ofrece el mejor crédito hipotecario según su tasa de interés? Como ya comentamos anteriormente, no hay un solo mejor banco para todos. Escoger una entidad de crédito puede sonar algo complicado, por esto te recomendamos ampliamente que te acerques a un bróker hipotecario, que pueda platicar contigo para identificar tu perfil, historial crediticio y con esto poder ubicar qué institución te conviene más utilizar.  Un bróker hipotecario te darán las razones por las que te recomiendan cada opción a través de un simulador de crédito para encontrar el mejor banco que se adapte a tus necesidades. Ahora que ya sabes cuál es el mejor banco para crédito hipotecario, acércate a Creditaria Esencial para que te brindemos la asesoría que estás buscando, visita nuestra página. ¿Qué depende de mí al momento de obtener un crédito? Algunos bancos ofrecen una mejor tasa de interés si cuentas con un historial crediticio excelente, una antigüedad mayor en tu empleo, si cuentas con bienes o propiedades que hagan que tu nivel

Uncategorized

¿Qué es un bróker hipotecario y cómo te beneficia como comprador?

¿Qué es un bróker hipotecario y cómo te beneficia como comprador? Entender qué es un bróker es uno de los puntos más importantes para conseguir los servicios especializados que te ayuden a adquirir el crédito hipotecario ideal para obtener el hogar de tus sueños. Conoce todos los detalles que te ayudarán a resolver esta pregunta. ¿Qué es un bróker hipotecario en México? Bien, para entender qué es un bróker empecemos por mencionar de manera sencilla que se encarga de cuidar tus finanzas al momento de comprar un inmueble; ya sea una casa, un departamento o un terreno; así mismo, él se encarga de la gestión y de mostrarte los beneficios de las diferentes entidades financieras. En la práctica, un Bróker hipotecario se encarga de contemplar las opciones de financiamiento que tienes a tu disposición, de esta manera tú estarás más seguro al escoger la entidad financiera correcta que te otorgará tu crédito. Además de que te lleva de la mano en toda la cuestión de trámites, para que no pierdas tiempo en acudir a diferentes bancos, notarías o instituciones que podrían retrasar tu operación. Ahora que ya sabes qué es un Bróker hipotecario, te hablaremos un poco de nosotros, ya que nuestros Brókers hipotecarios realmente se destacan por su experiencia, la cual te brindamos para poder escoger el mejor crédito para tu perfil particular, evitando que cometas errores en los próximos 10, 15 o hasta 30 años en los que pagarás tu hogar, encaminado a un crédito sostenible con el tiempo. No solo queremos explicarte qué es un Bróker hipotecario, sino que también queremos invitarte a una asesoría gratuita en caso de iniciar el camino para obtener tu nuevo hogar. ¿Qué es un Bróker hipotecario según sus funciones? Saber qué es un Bróker hipotecario y en que te puede apoyar, será una gran ventaja por ello queremos resumirte sus funciones: A través de una entrevista identifica tu perfil financiero con lo cual podrá recomendar el crédito más adecuado a tus objetivos. De hecho, un bróker hipotecario cuenta con distintos convenios establecidos con los bancos más importantes del país de esta manera consigues más de una opción.  Contempla las opciones de crédito que tienes disponible, una vez que realizó el análisis mencionado anteriormente te brindará opciones que se ajustan a ti, de este modo disminuyes el tiempo en la búsqueda de créditos y agilizas el trámite.  Compara estas opciones, las ventajas y desventajas de cada institución bancaria. Una vez que se reducen las opciones para pedir el crédito hipotecario hay que analizar todos los aspectos más importantes, esto lo hará el experto en el tema y te dará un panorama más amplio y específico de cada opción. Revisará toda tu documentación con respecto a los requisitos del banco; por ejemplo, tu historial crediticio y te hará recomendaciones en caso de detectar algún problema que tenga que ser solucionado para avanzar con la petición de préstamo.  Personaliza el proceso de adquisición comenzando a partir de tus necesidades, ofertas, negociaciones e inquietudes. Durante la búsqueda de un crédito hipotecario suele necesitarse un mediador que puede ayudarnos a generar un trato justo para el banco y para el solicitante, este es uno de los roles que toma un bróker hipotecario en muchos de los casos.  Gestiona los trámites una vez decidas la entidad financiera y financiamiento que se adquirirá, proceso que te ahorrará tiempo y dinero; la realización de un trámite de forma errónea puede significar una pérdida de tiempo y dinero durante la corrección del error. Un bróker evita que esto suceda y agiliza los tiempos considerablemente. Te llevará de la mano en el proceso del avalúo y con la notaría, estos dos procesos pueden ser los más complejos y confusos para alguien que no cuenta con la experiencia necesaria; tener un asesor especializado asegurará que el crédito cuenta con todo lo que requieres y estás buscando, se convierte en un aliado tuyo durante todo el proceso.  Y finalmente te acompañará a la firma de escrituras explicándote las condiciones de tu crédito y revisando junto con la notaría las condiciones de tu compra; con un bróker hipotecario, en algunos de los casos, tienes la posibilidad de conseguir un financiamiento de hasta el 90% del valor de la propiedad, lo que significa una oportunidad de disfrutar de tu vivienda sin necesidad de juntar una suma de dinero más alta que puede significar una espera más larga en lo que ahorras el enganche de la propiedad.  En dónde puedes encontrar a un bróker hipotecario Además de saber qué es un Bróker hipotecario, es importante saber en dónde encontrarlos. Te recomendamos que cuides que tu bróker cuente con experiencia tanto financiera como en la gestión de créditos, ya que como mencionamos, es muy importante que cuide tus finanzas y que realice ágilmente la gestión. De hecho, Creditaria Esencial es una empresa con más de 10 años de experiencia  que con gusto pueden ayudarte en la adquisición de tu inmueble. Hasta la fecha, hemos colocado más de 500 millones de pesos en créditos, lo cual muestra que contamos con la experiencia suficiente para que el manejo de la operación sea fácil y ágil para ti, además de que podemos recomendarte el mejor crédito hipotecario de los que el mercado ofrece. Y por supuesto ya contamos con los contactos suficientes en cada área hipotecaria de cada banco, notarías y unidades de valúo. Este es uno de los temas más importantes para nosotros y te ayudará a definir qué es un bróker, ya que en bastantes entidades financieras que otorgan créditos hipotecarios como bancos Infonavit y Fovissste te mencionan los beneficios de contar con los créditos de sus mismas entidades, y no te ofrecen los servicios de otros bancos. Lo que mencionamos hace un momento acerca de “qué es un Bróker hipotecario” tiene siempre una intención de beneficiar al comprador del inmueble, siendo esencial que compare a las diferentes opciones que ofrecen varios bancos, si sólo mostramos las opciones de un solo banco, entonces no se contaría con el abanico de oportunidades que ofrece el sector hipotecario

Uncategorized

Requisitos para crédito hipotecario, conoce todo lo que necesitas

Tipos de créditos hipotecarios que puedes solicitar Si estás considerando conseguir tu propia casa o departamento, así como construirla o remodelarla, un crédito de hipoteca es una de las mejores soluciones que puedes tomar; pero antes debes conocer los tipos de crédito hipotecario que hay en México; este análisis te dará una mejor visión del préstamo que se ajuste a tus necesidades y todos tus sueños. En México existen cuatro tipos de créditos hipotecarios, conócelos y estudia cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades y a tu proyecto soñado; cada uno tiene ciertas características que lo distingue, así como requisitos específicos. Crédito hipotecario bancario Dentro de los tipos de créditos hipotecarios tenemos aquellos establecidos por instituciones bancarias que les brindan una oportunidad a los mexicanos para conseguir de una manera más práctica su propia casa de una forma segura y cómoda. En la actualidad estos tipos de créditos hipotecarios contemplan una tasa de interés más cómoda y competitiva con respecto a las instituciones gubernamentales; podemos ubicar tasas históricas desde 8%; estas son algunas características generales de estos tipos de crédito hipotecarios: Dentro de estos tipos de créditos hipotecarios se solicita un enganche que va del 10% del costo de la propiedad; esto se define a partir de cada solicitante y la cantidad a solicitar Los plazos establecidos para pagar pueden ser entre los 5 años hasta los 30 años; será importante analizar este punto pues es necesario considerar la posibilidad de cumplir con cada mensualidad durante este lapso. Cuenta con esquemas fijo o creciente la cual determinará la cantidad a pagar durante el crédito hipotecario. Cada uno con ventajas y desventajas. Dependiendo de los ingresos comprobables y la capacidad de endeudamiento, los bancos pueden determinar la cantidad a prestarte. Dentro de estos tipos de créditos hipotecarios, el banco analizará tu historial crediticio en el Buró de Crédito; si tienes problemas o adeudos, si no cuentas con el manejo de alguna tarjeta de crédito o nunca has tramitado un crédito, puede ser complicado conseguir acceso a un crédito hipotecario, pero en Creditaria Esencial te podemos sugerir las acciones que puedes tomar para limpiar tu historial crediticio y, cuando se quede libre, te podemos asesorar para conseguir tu crédito hipotecario. Crédito Infonavit En estos tipos de préstamos hipotecarios, el Instituto Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), le otorga el financiamiento necesario a los trabajadores que estén inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El objetivo de estos tipos de préstamos hipotecarios es apoyar y garantizar el derecho a una vivienda, tal y como lo dicta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es un sistema que se acopla con tus ingresos adquiridos laboralmente y te brinda la oportunidad de tener tu propio patrimonio. El crédito hipotecario de Infonavit tiene un plazo máximo de 30 años para finiquitar la deuda; dentro de estos tipos de préstamos hipotecarios no solo nos sirve para conseguir o comprar la casa nueva o usada que siempre hemos querido; también es un préstamo que nos brinda la posibilidad de construir dentro de un terreno propio, al igual sirve para reparar, ampliar o remodelar la casa que ya nos pertenece. El crédito Infonavit forma parte de los tipos de créditos hipotecarios; estos son algunos de los pasos a seguir para cumplir con este préstamo hipotecario: Deberás pre calificarte en el portal web para: Conocer con cuántos puntos cuentas Debes conocer la cantidad de ahorro que has generado en tu Subcuenta de vivienda Preguntar si eres candidato para iniciar con estos tipos de créditos hipotecarios Crédito Fovissste Este es otro de los tipos de créditos hipotecarios más utilizados en nuestro país, se trata de un préstamo destinado para las personas que aportan al Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (FOVISSSTE), esta base de trabajadores son activos en base o eventuales en los distintos servicios de las entidades públicas de nuestro país. Este Crédito Tradicional es ideal para adquirir una vivienda nueva o usada. Para poder inscribirse a este Sistema de Puntaje se debe contar con al menos 18 meses cotizando y con 80 puntos como mínimo en distintas bases como bimestres cotizados, edad y el sueldo, el saldo de la subcuenta de vivienda, oferta y demanda regional de la vivienda, número de miembros de la familia. Otra característica de estos tipos de créditos hipotecarios es que las convocatorias para el préstamo que realiza FOVISSSTE son con un límite de asignaciones de crédito; esto quiere decir que no es un trámite que se realiza en cualquier momento o cualquier persona; una vez elegido, el tiempo de aceptación dependerá del puntaje que tengas. Crédito SOFOM SOFOM es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple la cual tiene un registro vigente con CONDUSEF para permitir las operaciones, estos tipos de créditos hipotecarios están sujetos a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Dentro de los tipos de créditos hipotecarios, el crédito SOFOM es muy parecido a los préstamos bancarios ya que sirven para la compra de una casa, se te solicita un enganche inicial y se necesita contar con ciertos seguros. Una desventaja considerable dentro de estos tipos de préstamos hipotecarios es que las tasas de interés y el Costo Anual Total (CAT) son más altos que en comparación con los bancos. SOFOM no cuenta con una manera de fondear el crédito hipotecario por sí mismo, depende de instituciones financieras. Estos tipos de créditos hipotecarios nos brinda la opción de un financiamiento de hasta el 90% del valor de la casa que quieres adquirir, también debes de considerar que el pago mensual que realices ya incluyen los seguros. Como puedes notar hay distintos tipos de créditos hipotecarios y cada uno se ajusta a ciertas necesidades que buscamos cumplir; por ello es importante que encuentres la mejor opción que se ajuste a tus planes; contar con un equipo especializado como Creditaria Esencial es la mejor opción, contáctanos ahora y conoce todos los beneficios de adquirir nuestros servicios, te ayudamos a tomar la mejor decisión para elegir el crédito que más te convenga y de este modo obtener la casa de tus sueños. Créditos hipotecarios, una

Uncategorized

Tipos de créditos hipotecarios que puedes solicitar

Tipos de créditos hipotecarios que puedes solicitar Si estás considerando conseguir tu propia casa o departamento, así como construirla o remodelarla, un crédito de hipoteca es una de las mejores soluciones que puedes tomar; pero antes debes conocer los tipos de crédito hipotecario que hay en México; este análisis te dará una mejor visión del préstamo que se ajuste a tus necesidades y todos tus sueños. En México existen cuatro tipos de créditos hipotecarios, conócelos y estudia cuál es el que mejor se ajusta a tus necesidades y a tu proyecto soñado; cada uno tiene ciertas características que lo distingue, así como requisitos específicos. Crédito hipotecario bancario Dentro de los tipos de créditos hipotecarios tenemos aquellos establecidos por instituciones bancarias que les brindan una oportunidad a los mexicanos para conseguir de una manera más práctica su propia casa de una forma segura y cómoda. En la actualidad estos tipos de créditos hipotecarios contemplan una tasa de interés más cómoda y competitiva con respecto a las instituciones gubernamentales; podemos ubicar tasas históricas desde 8%; estas son algunas características generales de estos tipos de crédito hipotecarios: Dentro de estos tipos de créditos hipotecarios se solicita un enganche que va del 10% del costo de la propiedad; esto se define a partir de cada solicitante y la cantidad a solicitar Los plazos establecidos para pagar pueden ser entre los 5 años hasta los 30 años; será importante analizar este punto pues es necesario considerar la posibilidad de cumplir con cada mensualidad durante este lapso. Cuenta con esquemas fijo o creciente la cual determinará la cantidad a pagar durante el crédito hipotecario. Cada uno con ventajas y desventajas. Dependiendo de los ingresos comprobables y la capacidad de endeudamiento, los bancos pueden determinar la cantidad a prestarte. Dentro de estos tipos de créditos hipotecarios, el banco analizará tu historial crediticio en el Buró de Crédito; si tienes problemas o adeudos, si no cuentas con el manejo de alguna tarjeta de crédito o nunca has tramitado un crédito, puede ser complicado conseguir acceso a un crédito hipotecario, pero en Creditaria Esencial te podemos sugerir las acciones que puedes tomar para limpiar tu historial crediticio y, cuando se quede libre, te podemos asesorar para conseguir tu crédito hipotecario. Crédito Infonavit En estos tipos de préstamos hipotecarios, el Instituto Nacional de la Vivienda para los trabajadores (Infonavit), le otorga el financiamiento necesario a los trabajadores que estén inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El objetivo de estos tipos de préstamos hipotecarios es apoyar y garantizar el derecho a una vivienda, tal y como lo dicta la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Es un sistema que se acopla con tus ingresos adquiridos laboralmente y te brinda la oportunidad de tener tu propio patrimonio. El crédito hipotecario de Infonavit tiene un plazo máximo de 30 años para finiquitar la deuda; dentro de estos tipos de préstamos hipotecarios no solo nos sirve para conseguir o comprar la casa nueva o usada que siempre hemos querido; también es un préstamo que nos brinda la posibilidad de construir dentro de un terreno propio, al igual sirve para reparar, ampliar o remodelar la casa que ya nos pertenece. El crédito Infonavit forma parte de los tipos de créditos hipotecarios; estos son algunos de los pasos a seguir para cumplir con este préstamo hipotecario: Deberás pre calificarte en el portal web para: Conocer con cuántos puntos cuentas Debes conocer la cantidad de ahorro que has generado en tu Subcuenta de vivienda Preguntar si eres candidato para iniciar con estos tipos de créditos hipotecarios Crédito Fovissste Este es otro de los tipos de créditos hipotecarios más utilizados en nuestro país, se trata de un préstamo destinado para las personas que aportan al Fondo para la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los trabajadores del Estado (FOVISSSTE), esta base de trabajadores son activos en base o eventuales en los distintos servicios de las entidades públicas de nuestro país. Este Crédito Tradicional es ideal para adquirir una vivienda nueva o usada. Para poder inscribirse a este Sistema de Puntaje se debe contar con al menos 18 meses cotizando y con 80 puntos como mínimo en distintas bases como bimestres cotizados, edad y el sueldo, el saldo de la subcuenta de vivienda, oferta y demanda regional de la vivienda, número de miembros de la familia. Otra característica de estos tipos de créditos hipotecarios es que las convocatorias para el préstamo que realiza FOVISSSTE son con un límite de asignaciones de crédito; esto quiere decir que no es un trámite que se realiza en cualquier momento o cualquier persona; una vez elegido, el tiempo de aceptación dependerá del puntaje que tengas. Crédito SOFOM SOFOM es una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple la cual tiene un registro vigente con CONDUSEF para permitir las operaciones, estos tipos de créditos hipotecarios están sujetos a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Dentro de los tipos de créditos hipotecarios, el crédito SOFOM es muy parecido a los préstamos bancarios ya que sirven para la compra de una casa, se te solicita un enganche inicial y se necesita contar con ciertos seguros. Una desventaja considerable dentro de estos tipos de préstamos hipotecarios es que las tasas de interés y el Costo Anual Total (CAT) son más altos que en comparación con los bancos. SOFOM no cuenta con una manera de fondear el crédito hipotecario por sí mismo, depende de instituciones financieras. Estos tipos de créditos hipotecarios nos brinda la opción de un financiamiento de hasta el 90% del valor de la casa que quieres adquirir, también debes de considerar que el pago mensual que realices ya incluyen los seguros. Como puedes notar hay distintos tipos de créditos hipotecarios y cada uno se ajusta a ciertas necesidades que buscamos cumplir; por ello es importante que encuentres la mejor opción que se ajuste a tus planes; contar con un equipo especializado como Creditaria Esencial es la mejor opción, contáctanos ahora y conoce todos los beneficios de adquirir nuestros servicios, te ayudamos a tomar la mejor decisión para elegir el crédito que más te convenga y de este modo obtener la casa de tus sueños. Créditos hipotecarios, una

Uncategorized

¿Qué es una hipoteca? Conoce los puntos más importantes

¿Qué es una hipoteca? Conoce los puntos más importantes Cuando estamos decididos a realizar o emprender un proyecto personal como la compra de una casa o un negocio, es importante contar con la cantidad necesaria para realizarlo; de no ser así, es importante saber qué es una hipoteca, pues puede ser la solución ideal para el inicio del proyecto de nuestra vida. A continuación, te contamos qué es un crédito hipotecario y la manera en que los bancos o instituciones financieras nos pueden apoyar para cumplir nuestros objetivos por medio del préstamo de capital. ¿Qué es una hipoteca? Para entender qué es una hipoteca tenemos que considerar que se trata de un contrato con el cual el prestamista brinda el dinero necesario para la compra de un terreno, vivienda o el inicio de un negocio; para que se cumpla este trato es necesario dejar como garantía dicho bien inmueble para garantizar el cumplimiento de los pagos de la deuda en tiempo y forma. En caso de que el deudor no cumpla con lo acordado, el acreedor tiene el derecho de solicitar la venta del bien para cubrir el monto del adeudo; de esta manera, al saber qué es una hipoteca podemos conseguir el cumplimiento de nuestros objetivos como la compra de una vivienda, su construcción o remodelación. Características de un crédito hipotecario Una característica que define qué es un crédito hipotecario es el que se realiza sobre bienes inmuebles, por ejemplo, casas o terrenos; pero también hay otros tipos de créditos que no son hipotecarios donde se puede generar sobre bienes muebles como vehículos u obras de arte con un valor alto. Otro aspecto para entender qué es una hipoteca es que el bien que se usó como garantía permanecerá en poder del solicitante del préstamo; por ejemplo, de esta manera tenemos la posibilidad de habitar la casa que construimos con ese préstamo que solicitamos, sin importar los años que se establecieron en el contrato; únicamente es necesario cubrir los pagos para no perder la propiedad. Este punto es importante al considerar qué es una hipoteca, pues en caso de incumplimiento de pago, el acreedor podrá solicitar la venta del bien que se estableció como garantía, esta venta se procederá por medio de una subasta pública, que evitará la venta directa. Si la cantidad conseguida por la subasta es mayor, se cubre el préstamo y el restante se brinda a otros acreedores o al deudor. Puntos básicos para entender qué es una hipoteca Para entender qué es una hipoteca tenemos que considerar distintos puntos importantes, los cuales nos ayudan a elegir la mejor opción: Dentro de lo que es una hipoteca está el capital, este es el dinero total que se presta al deudor, este monto prestado, por lo general, es menor al valor del bien que se estableció como garantía en la hipoteca El siguiente punto a considerar es la tasa de interés, se trata del cobro de un porcentaje que puede ser variable o fijo sobre la suma total del préstamo; esta tasa se establece desde el principio del contrato Como tercer punto se considera el plazo a pagar, este es el tiempo en el cual se espera que la deuda se finiquite. ¿Para qué nos sirve una hipoteca? Para establecer qué es una hipoteca, debemos considerar que estos contratos se utilizan para conseguir un financiamiento a largo plazo y por una cantidad alta de dinero que podría ser complicado conseguir sin ayuda de una institución especializada. Colocar un bien como garantía nos da la posibilidad de adquirir este tipo de préstamos que nos pueden ayudar a obtener una vivienda. Una gran ventaja que generamos al entender qué es una hipoteca es que podemos conservar el bien colocado como garantía durante el proceso de pago del adeudo; pero como desventaja nos encontramos que, en caso de no poder cubrir el préstamo y realizar la subasta, puede tener un valor menor a la deuda lo que ocasionará que se tenga que cubrir la cantidad restante. Esto dependerá de la economía de cada país. En crédito hipotecario puede ser considerado como la oportunidad ideal para adquirir tu propia casa, cuando cuentas con la experiencia y la información sobre qué es una hipoteca podemos conseguir el trato ideal ante la institución bancaria. Esto significa que los factores o valores de esta hipoteca nos pueden beneficiar a partir de puntos sumamente importantes como la el tipo y el porcentaje de la tasa de interés; así como el plazo para cubrir la deuda. Estos y otros datos definirán la libertad y tranquilidad que consigas ante el préstamo. Otro de los objetivos que podemos cubrir a partir de una hipoteca es el inicio de un negocio; pues es posible que con este crédito se realice la compra de otras propiedades como locales o almacenes, en los que se inicie un proyecto de emprendimiento sin necesidad de pagar una renta por el espacio, al contrario, se realizará el pago de un lugar que te pertenecerá y que a largo plazo no tendrás que preocuparte por cubrir un gasto por su uso, más allá de pago por servicios. Qué cantidad podemos solicitar en una hipoteca En muchos de los casos, la gente creía que con una hipoteca podíamos conseguir la cantidad de dinero que nosotros deseamos, pero no funciona así y no cumple con lo que es una hipoteca. Tienes que considerar que probablemente el banco hará un estudio de tu perfil y con base en ello te ofrecerá una cantidad. En la actualidad el banco ofrece a lo más el 90% del valor general del bien colocado como garantía; por ejemplo, en el caso de la compra de una casa, es importante tener en cuenta que debemos cubrir el otro porcentaje faltante para finalizar la transacción. Dentro de los aspectos a considerar sobre qué es una hipoteca, siempre existe la posibilidad de negociar la cantidad de dinero que se nos prestará; pero siempre debemos analizar la tasa de interés, el tipo de interés y los plazos a pagar que tenemos que contar.

Uncategorized

¿Rentar o Comprar Casa?

¿Rentar o Comprar Casa? Quizá te preguntes que será mejor ¿rentar o comprar casa?, para tener un buen lugar para vivir, sobre todo si te acabas de independizar y quieres tu propio hogar. Aquí te diremos las ventajas y las desventajas que tienen ambos y así cuando termines de leer esta nueva entrada puedas tomar la mejor decisión. Enlistamos cada una de las ventajas de rentar o comprar casa para obtener un lugar para vivir. No obstante, antes que nada, revisaremos algunos factores que deberías considerar al momento de decidir cuál será la mejor opción para ti y las mejores preguntas que puedes formular para tomar una decisión. Compra de Inmuebles paso 2: Selecciona un crédito hipotecario Lo siguiente que debes hacer es determinar cuál será el mejor medio para la compra de inmuebles que quieres. Pudiera parecer que buscar la propiedad es el primer paso, pero siempre lo más importante es determinar cómo lo pagarás y si el que eliges entra en el presupuesto. Por ello, estos dos pasos iniciales son muy importantes. Adquirir un crédito hipotecario es la mejor vía para la compra de inmuebles; al acceder a una cantidad mayor de capital, te será más fácil adquirir cualquier propiedad que desees. El crédito que obtengas dependerá en gran medida de la situación financiera en la que te encuentres en este momento. En México, hay muchas opciones de crédito hipotecario para la compra de inmuebles, desde gubernamentales como Fovissste o Infonavit, hasta bancarias y de otras instituciones financieras. Todo dependerá de cual se adapte mejor a tus posibilidades y presupuesto; recuerda que puedes enviarnos un mensaje y preguntarnos todo al respecto. Existe la posibilidad de que realices la compra de inmuebles con un pago de contado y no con un crédito hipotecario; sin embargo, son muy pocos los casos que logran realizarlo. Por ello, lo mejor es que busques la ayuda de un bróker hipotecario que te brinde sus servicios para que encuentres la opción más adecuada para ti. Qué es mejor para ti ¿Rentar o Comprar Casa? Decidir si es mejor rentar o comprar casa dependerá de cada persona; habrá quienes resulte una mejor posibilidad el buscar alguna casa en renta y a quienes ya sea momento de conseguir la propia. Por ello, antes de ver los pros y los contras de ambas, es necesario que compruebes ciertos puntos importantes de tu patrimonio. Hacer este primer análisis te ayudará en gran medida a decidir; quizá tu intención sea la de comprar tu primera casa, pero cuestiones laborales o económicas te lo impiden. Para ayudarte a autoevaluarte y revisar todos estos factores, puedes formularte una serie de preguntas en relación con temas económicos como las siguientes: ¿Cuánto puedes pagar mensualmente por tu hipoteca?: Analiza tu presupuesto y consulta un aproximado de lo que se paga al mes; de esta forma puedes saber si se ajusta a tu presupuesto. ¿Cuentas con dinero para pagar enganche?: Este será el primer pago que hagas para poder comprar tu casa, así que considéralo. Existen muchas maneras de conseguir este dinero y en Creditaria Esencial podemos ayudarte. ¿Puedes conseguir un crédito hipotecario?: Conseguir un crédito hipotecario no es tarea sencilla, muchos recurren a su banco para obtenerlo, pero no es garantía. En Creditaria Esencial, nos especializamos en este punto, así que con nosotros lo conseguirás. Ahora, el factor económico no es el único que debes de tomar en cuenta para decidir si debes rentar o comprar casa, hay otros puntos que debes considerar relacionados con el lugar donde quieres vivir o donde podrías comprar una casa; algunos de estos son: ¿Dónde quieres vivir?: Piensa en la ciudad, la zona, la colonia e, incluso, la calle donde estaría la casa que también será tu familia. Puede que no entre en tu presupuesto o que no hay una casa en venta ahí, puedes buscar en alguna zona similar. ¿Cuánto tiempo planeas vivir en esa casa?: Si solo estarás en la ciudad por un tiempo corto o cabe la posibilidad de que en un futuro te mudes a otro lugar, lo mejor es que no compres y mejor rentes donde quieres vivir. ¿Cuántas personas vivirán contigo?: Posiblemente sea una casa para ti solo y no requieras de mucho espacio, en ese caso un departamento es buena opción; sin embargo, si iniciarás una familia, necesitarás de algo más grande para todos. Ya que hayas concluido un análisis exhaustivo sobre tus posibilidades y lo que buscas, te resultará más fácil tomar una decisión, ya sea rentar o comprar casa. Esta es una de las decisiones más importantes que tomarás en tu vida y no debes tomarla a la ligera, planea bien cuál será la vía que tomarás, en Creditaria Esencial te apoyaremos en tu camino. Rentar o Comprar Casa: Ventajas de cada una Ahora que hiciste un análisis de tus posibilidades, te diremos las ventajas de rentar o comprar casa de manera individual. Quizá está en tus posibilidades hacer cualquiera de las dos y aún estás indeciso sobre por cual decidirte. Estamos seguros que al finalizar de leer este blog tendrás un poco más claro cuál es la decisión que debes de tomar. Beneficios de rentar casa Pagarás menos mensualmente: Tu pago mensual será más bajo que el de pagar una hipoteca para comprar tu casa, especialmente si vives en un departamento. No gastas demasiado en mantenimiento: Generalmente cuando rentas una casa o un departamento, el mantenimiento del lugar corre a manos del arrendador. Puedes mudarte cuando quieras: Si algún día ya no te sientes a gusto en donde vives, puedes cambiarte a un mejor lugar o que mejor se ajuste a ti. Te permite ahorrar dinero: Al pagar una cuota fija mensual, puedes destinar el resto del dinero que ganas a un fondo de ahorro para invertirlo en un negocio o en tu casa propia. Beneficios de comprar casa Crecerá tu patrimonio: Al comprar tu casa, tu patrimonio crecerá de manera importante; una propiedad es un activo muy importante que beneficiará a tu familia. Es una inversión segura: El valor de prácticamente cualquier propiedad aumenta con el paso del tiempo, por lo que esa casa que quieres

Uncategorized

Comprar una casa sin crédito Infonavit: ¿Es posible?

Comprar una casa sin crédito Infonavit: ¿Es posible? Actualmente, son muchos los mexicanos que buscan comprar una casa sin crédito Infonavit; ya sea porque no cuentan con este beneficio del gobierno o porque prefieren aprovecharlo de otra forma. Sin importar cuál sea tu caso, es importante que conozcas todas las opciones a las que puedes acceder si buscas hacer más grande tu patrimonio. La mayoría de las opciones que se tienen para comprar una casa sin crédito Infonavit provienen de instituciones bancarias o financieras que cuentan con acceso a capital. De esta forma, podrás obtener un buen financiamiento para que puedas tener la propiedad que quieres adquirir con pagos que se ajusten perfectamente a tu presupuesto. Fue por eso que decidimos crear esta nueva entrada de blog para que conozcas todas las opciones que tienes a tu disposición para comprar una casa sin crédito Infonavit. Además, te hablaremos de manera general de los requisitos que la mayoría pide y algunas de las ventajas que tiene no acudir con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. ¿Por qué el Infonavit es tan importante para los mexicanos? El 21 de abril de 1972, el presidente de México, Luis Echeverría Álvarez promulgó la ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT). La intención de crear este órgano fue tener un instituto tripartita que tuviera la posibilidad de involucrar al sector público, al sector empresarial y al laboral. Esto para poder otorgar a los trabajadores créditos hipotecarios con el fin de que pudieran tener acceso fácilmente a una vivienda propia. En distintas ocasiones las personas han llegado a realizar comentarios como que no tienen Infonavit o incluso IMSS. A la mayoría les sorprende que algunos no cuenten con estos beneficios, esto porque es importante hacer énfasis en que este organismo público facilita el hecho de que los trabajadores que prestan sus servicios en empresas privadas y que cotizan en el IMSS, se les facilite el crédito hipotecario para la compra de sus viviendas. Esto llega a suceder normalmente porque la empresa donde se trabaja realiza sus aportaciones patronales al Infonavit, lo cual corresponde al 5% del ingreso de tu salario de manera bimestral. Todo este dinero que vas ahorrando de alguna forma, se va sumando a la Subcuenta de Vivienda, esto facilita la posibilidad de que puedas solicitar un crédito hipotecario. En dado de que esto no llegara a suceder y que la empresa no hiciera estas aportaciones, tendrá como repercusión la suspensión del derecho a solicitar un crédito a través de la institución, sin importar que cumplas con todos los requisitos solicitados. Formas de Comprar una Casa Sin Crédito Infonavit Para ayudarte a encontrar la mejor manera de comprar una casa sin crédito Infonavit, es necesario que conozcas todas las formas disponibles que hay en México para lograrlo. Los siguientes 8 puntos te servirán como referencia para ver todas las opciones que tienes y no creas que jamás tendrás tu casa si no tienes Infonavit. 1-Con instituciones bancarias: Es posible decir que esta es una de las opciones más comunes para comprar una casa sin crédito Infonavit. Santander y BBVA son algunos de los bancos que cuentan con un programa de créditos hipotecarios que te ayudarán a adquirir tu nuevo hogar. 2-Con algunas constructoras y desarrolladoras: Algunas constructoras y desarrolladoras de inmobiliario, pueden ofrecer créditos para comprar una casa sin crédito Infonavit. Con muchas de ellas, puedes obtener terrenos en desarrollos exclusivos que serán una excelente opción para tu patrimonio. 3-Con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF): Infonavit no es la única dependencia de gobierno donde puedes obtener un crédito hipotecario, la SHF puede ofrecerte opciones de financiamiento para invertir en algún proyecto pequeño o para remodelar tu casa o para adquirirlas. 4-Instituto de Vivienda de la Ciudad de México: Este es un Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública de la Ciudad de México con personalidad jurídica y patrimonio propio. Se creó con el propósito de atender la necesidad de vivienda de la población que reside en esta localidad, enfocado para apoyar a los ciudadanos  de bajos recursos económicos. 5-Con autofinanciamiento: Este es un esquema que utilizan distintas instituciones que funciona con una serie de aproximadamente 18 mensualidades de una cuota fija; los cuales, al finalizar el plazo, te servirán para pagar el enganche y para obtener un crédito con la institución a la que hayas acudido. Cuando llegues a Creditaria Esencial, cualquiera de los brókeres hipotecarios que colaboran con nosotros te dirá las opciones que tienes a tu disposición. Te brindaremos el asesoramiento que requieras para tomar la mejor decisión y por fin puedas comprar una casa sin crédito Infonavit. Los requisitos y criterios más comunes para Comprar una Casa sin Crédito Infonavit Son varios los requisitos que algunas instituciones financieras solicitan para que puedas comprar una casa sin crédito Infonavit; es necesario aclarar que no son los mismos en todas y cada uno de ellos puede tener diferentes criterios para que lo obtengas. No obstante, los que te vamos a mencionar son los más comunes: En algunas instituciones financieras, es posible que necesites de un esquema de ahorro para que puedas obtener el crédito que quieras, el cual te puede servir para pagar el enganche de tu casa para comprarla sin crédito Infonavit. Historial de crédito (Buró de crédito) que demuestren que eres bueno para pagar, en especial si son de bancos. Esto te será muy útil si acudes a buscar un crédito. Además, de poder demostrar que eres bueno para pagar, te pedirán tus recibos de nómina y/o tus estados de cuenta para ayudarte a demostrar los ingresos con los que cuentas. Esto es un buen respaldo para garantizar que podrás obtener un crédito. En ciertos casos, te pedirán que tengas un ingreso mensual que garantizará que podrás hacer los pagos mensuales del crédito que solicites para comprar una casa sin crédito Infonavit. Contar con capital inicial para pagar el enganche también es uno de los requisitos que te pedirán en algunas sociedades financieras. Además, te servirán para afianzar el

Uncategorized

Compra de Inmuebles: Guía paso a paso para lograrlo

Seguro de vida, conoce la importancia de contar con este servicio El seguro de vida es uno de los servicios más importantes que todas las personas deberían buscar, se trata de una forma fiable de mantenerte a salvo a ti y a tu familia, ya que es importante considerar que las cosas pueden cambiar de un momento a otro y cuando menos la esperas podrías necesitar de estos beneficios. Objetivo principal de un seguro de vida Probablemente te has preguntado qué sería de tu familia o de ellas mismas si les pasara algo negativo o grave; pues cuando se cuenta con un seguro de vida, esa respuesta se puede dar por contestada: se contará con ciertos ingresos determinados que garanticen la calidad de vida. El objetivo principal de contar con un seguro de vida es proteger a los individuos ante una futura situación adversa provocada a partir del fallecimiento o la invalidez permanente del asegurado, esto con el propósito de conseguir estabilidad económica de la familia. El seguro de vida puede convertirse en una de las piezas fundamentales para sobrellevar una situación familiar difícil, ya que se tiene la seguridad de que pase lo que pase la familia puede tener la tranquilidad y un sustento económico durante un lapso de tiempo para sobrellevar el proceso de adaptación. El seguro de vida como apoyo en momentos importantes La realidad es que el seguro de vida nos servirá como apoyo en los momentos más fatales y fuertes de nuestras vidas; es un servicio necesario, ya que no sabemos cuándo será necesario. La cobertura principal o básica de un seguro de vida es el fallecimiento del acreedor; una situación lamentable en la que contar con este producto será de gran ayuda, pues los familiares cercanos podrán percibir un monto de dinero para sobrellevar la situación, algo ideal cuando se tiene una dependencia económica elevada o total de la persona asegurada. Ante este tipo de situaciones, el seguro de vida da el importe económico para amortiguar el impacto monetario que provoca la ausencia de los beneficiarios o del propio asegurado en caso de su ausencia o la incapacidad permanente de la persona que contrató el servicio. Este aporte monetario conseguido por medio del seguro de vida servirá para realizar el finiquito de una hipoteca o de un préstamo; a esto se le conoce como cancelación de deuda y aplica en los casos donde el contratante falleció y es necesario cubrir esta deuda. Esto es muy importante, pues el seguro de vida ayudará a que los familiares del acreedor puedan conservar los bienes hipotecados o cubrir el monto de la deuda sin necesidad de desembolsar grandes cantidades de dinero. Tener la certeza de conservar tu hogar, puede ayudar a sobrellevar la mala situación. ¿Es rentable contar con un seguro de vida? En muchos de los casos, las personas se preguntan si es rentable contratar un seguro de vida, ya que se trata de un gasto externo a los que ya tiene de manera mensual, pero todo es cuestión de analizar la importancia de este servicio y los beneficios que se consiguen. El seguro de vida toma importancia en los momentos más importantes de nuestras vidas y será una de las mejores herramientas para mantener la estabilidad económica de los familiares del contratante. Según los expertos, se necesitan 5 años aproximadamente para que una familia se recupere económicamente después de la pérdida de uno de los miembros o la persona encargada de sustentar gran parte de los gastos. Contar con un seguro de vida será de gran utilidad para apoyar a nuestros seres queridos durante la transición que se vive después de una pérdida muy importante sentimental y económicamente hablando. Distintas coberturas por medio del seguro de vida El seguro de vida siempre se ve relacionado con el fallecimiento del acreedor, lo cierto es que existen otros aspectos que este servicio puede cubrir y esto dependerá de lo que busque el interesado. Por ejemplo, el seguro de vida puede ayudar a proteger al acreedor en caso de invalidez permanente absoluta, esto se refiere a la incapacidad de poder realizar un trabajo remunerado con el cual pueda subsistir. Por medio del seguro de vida podemos recibir un apoyo económico en esta situación, así como la cobertura de gastos por temas médicos necesarios para poder garantizar la calidad de vida del cliente. Existen otros casos donde el seguro de vida sirve como la base de apoyo de una familia o del solicitante; esto dependerá del plan que se solicite y los servicios que se ofrecen dentro del paquete de la aseguradora. En algunos casos, el seguro de vida te brinda la posibilidad de solicitar un anticipo del capital en caso de padecer enfermedades graves como Cáncer de mama; este monto de dinero podrá ser utilizado para costear el tratamiento médico que en muchas ocasiones puede llegar a ser muy costoso y esto dificulta la posibilidad de cubrirlo. Ventajas de un seguro de vida En resumen, nos gustaría contarte de manera más práctica algunas de las ventajas de un seguro de vida y la manera en que te puede beneficiar este amplio servicio; esto puede cambiar dependiendo la institución que elijas, pero en general podrás encontrar estos servicios dentro de un plan de seguro de vida. El seguro de vida brinda protección en caso de fallecimiento sin importar la causa y es de manera inmediata También consigues servicio de hospitalización Protección ante situación de incapacidad total o permanente Ajustes del producto dependiendo tus necesidades Podrás elegir a los beneficiarios de manera libre La prima del seguro no sufre un incremento proporcional a la edad El valor asegurado se incrementará conforme pase el tiempo para evitar su devaluación Cobertura acordada por un periodo de tiempo definido Ciertas indemnizaciones están libres de impuestos No estás sujeto a cláusulas de permanencia Hoy en día todos los créditos hipotecarios cuentan con un seguro de vida que protegerá a tus beneficiarios liquidando en su totalidad la deuda. Para poder tener más información al

Uncategorized

Seguro de desempleo, ¿conoces este servicio?

Seguro de casa, protege tu hogar ante distintas situaciones Una de las preocupaciones más grandes que llegamos a sentir es el miedo a perder nuestro empleo. Esto puede generar un gran problema en distintos aspectos, pues puede significar el incumplimiento de los pagos que tenemos que realizar, por ejemplo. Por esta razón, contar con un seguro de desempleo es una de las mejores soluciones. El seguro de empleo puede ayudarnos a conseguir una mayor tranquilidad durante el proceso para conseguir un nuevo lugar de trabajo o una forma de sustentar, por esta razón es importante tomarlo en cuenta como una herramienta de protección. ¿Qué es un seguro de desempleo? Podemos definir el seguro de desempleo como un apoyo financiero temporal en caso de que el solicitante pierda su trabajo dentro de algunas circunstancias acordadas dentro del contrato con la institución que otorgue este servicio. Contar con un seguro de desempleo puede llegar a ser esencial dentro de situaciones precisas y es un servicio con el cual no todos pueden aspirar. México es de los pocos países que brinda con la posibilidad de acceder a este tipo de acuerdo y puede significar un gran beneficio ante la pérdida de empleo. En algunos de los casos, el seguro de desempleo se obtiene de manera automática al solicitar un préstamo o un crédito ante una institución bancaria, pero también existen otros trámites que se pueden realizar para conseguir los beneficios de este servicio. ¿Cómo tramitar el seguro de desempleo? Existen distintas formas de conseguir los beneficios de un seguro de desempleo, esto dependerá completamente de las necesidades y objetivos que tenemos ante este trámite; a continuación te contamos las tres modalidades básicas con las que puedes adquirir este servicio. Con una aseguradora o institución financiera El seguro de desempleo puede ser solicitado directamente con alguna institución bancaria o una aseguradora, en nuestro país existen una gran variedad de opciones, las cuales ofrecen distintas características que pueden o no adaptarse a las necesidades del solicitante. Por esta razón es importante conocer cada una de las estipulaciones del seguro de desempleo que estamos considerando contratar; cualquier duda siempre será mejor preguntar a la institución o acercarte a los expertos en la rama, por ejemplo, Creditaria Esencial es un bróker hipotecario que te acompaña durante todo el trámite. Analiza la calidad, las ventajas y desventajas del trato antes de generar tu seguro de desempleo, esto será esencial para aprovechar de manera completa sus beneficios para ti y tu familia. Seguro de desempleo gubernamental Considerar el apoyo de una institución gubernamental como seguro de desempleo puede ser una opción, aunque siempre es importante analizar los pros y los contras de esta decisión. Cuando nos referimos a seguro de desempleo gubernamental no nos referimos al retiro anticipado del dinero del Afore, se trata de servicio que únicamente tiene validez para los trabajadores afiliados en el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) en donde para su crédito hipotecario representa una protección por cierto número de meses, Como te mencionamos anteriormente tienes que analizar las aristas de esta opción, aunque se trate de una forma de salir del problema, también funciona como en los casos que se decide utilizar el dinero de la Afore: todo retiro anticipado de un fondo, afectará a largo plazo. Seguro de desempleo indirecto Este tipo de seguro de desempleo es utilizado por muchas aseguradoras; por lo general lo encontramos como póliza separada o como una cláusula adicional dentro de otro seguro o servicio que contrataste. Se trata de una protección para la persona que solicitó un préstamo con el fin de garantizar el cumplimiento de los pagos del crédito; de este modo consigues la oportunidad de continuar con tus pagos y que la institución no pierda las mensualidades que tienes que cubrir. Requisitos para hacer válido el seguro de desempleo Para realizar este trámite y que sea válido por la institución bancaria o aseguradora que elijas, es necesario cumplir con ciertos puntos y requisitos solicitados. Es importante considerar que cada empresa upede tener distintas estipulaciones, pero te diremos las más recurrentes de este proceso. Contar con un contrato laboral Para aspirar a generar este tipo de seguro, es importante haber firmado un contrato laboral o un contrato por tiempo indeterminado; es importante entender que si eres empleado eventual y tu período de contratación termina, no se considera como despido. Trabajar de forma ininterrumpida En caso de que la causa del despido se haya dado por alguna falta de responsabilidad por tu parte ante la empresa, pueden cancelarse los beneficios que se obtienen por medio del seguro de desempleo. Pago de la cuota en tiempo y forma Como todo servicio, es necesario cumplir con el pago establecido en el contrato de manera consistente; de no ser así, se pierde el derecho de reclamar el seguro en situación de despido. Antigüedad laboral En algunas aseguradoras, un requisito necesario es contar con una cierta cantidad de años laborando para hacer válida la póliza, es necesario que verifiques las cláusulas de tu contrato para conocer esta información. Avisar del despido en tiempo y forma En caso de ser despedido y contar con un seguro de desempleo, es importante notificar en tiempo y forma a la aseguradora, esto con la finalidad de comenzar el trámite necesario y la investigación pertinente que te brinde los beneficios de este servicio. Empresa legalmente constituida Deberás de tener en cuenta, que en algunas instituciones bancarias se solicita que la empresa donde laboras esté legalmente constituida para poder darte los servicios del seguro de desempleo. Casos de invalidación del seguro El seguro de desempleo puede ser cancelado por ciertas situaciones, es importante recordar que este servicio solo aplica en los casos donde se pierde el empleo por una situación ajena a ti, así que dentro de las siguientes opciones, el seguro no será válido. Renuncia Abandono injustificado del lugar donde trabajar y que esto cause el despido Robo, fraude, peleas o malas prácticas que ocasionen el despido Conflicto de intereses No realizar las actividades laborales

Uncategorized

Seguro de casa, protege tu hogar ante distintas situaciones

Seguro de casa, protege tu hogar ante distintas situaciones Una casa es, sin duda, uno de los activos más importantes en el patrimonio de una persona o una familia, se trata del ahorro e inversión de sus recursos monetarios en un hogar donde habitarán de manera tranquila, por esta razón es importante contar con un seguro de casa que se ajuste a la situación. Cuando solicitamos un crédito hipotecario para adquirir una vivienda o construirla, es importante contar con un seguro de casa que mantenga seguro nuestro hogar ante distintos siniestros, como pueden ser: incendios, sismos, robos, inundaciones, entre otros. Por lo general, existen ciertos puntos característicos de un seguro de casa o seguro de daños asociado a los créditos hipotecarios, conocer el funcionamiento de estos puntos importantes será esencial para no perder lo invertido en la propiedad. Puntos a considerar sobre el seguro de casa Para conocer todos los puntos a considerar dentro de la póliza de seguro de casa, es necesario solicitar a la institución bancaria donde tramitaste el crédito hipotecario el certificado del seguro que se contrata con motivo del préstamo otorgado. Dentro de este documento podrás analizar las coberturas a las que tienes derecho dentro del seguro de casa, así como las condiciones generales en que se contrató. Siempre es importante que el contrato de crédito y la póliza de seguro de casa sean documentos que conocer y resguardar. En caso de no comprender la información de estos archivos, puedes asesorarte y conseguir el trato ideal por medio de la ayuda de un bróker hipotecario con la experiencia en el tema, de este modo será un trámite más sencillo. Conoce la suma asegurada Dentro de la información que tienes que considerar con tu seguro de casa, está la suma asegurada, este es uno los puntos más importantes, pues se refiere a la cantidad máxima posible por la que la aseguradora responderá ante la pérdida o los daños ocasionados al inmueble. En muchos de los casos, el seguro de casa corresponde al valor destructible o de la construcción del inmueble y no se toma en cuenta el valor del terreno como tal o de los cimientos del mismo. A partir de la suma asegurada se determina el monto de la indemnización, este conforme al dictamen del ajustador, así como un porcentaje de ella. Es importante recalcar y tener presente que dentro del seguro de casa, ante cualquier reclamación por daños materiales de los contenidos amparados, la aseguradora aplicará un deducible a partir de lo indicado en la carátula de la póliza. También cabe mencionar que el asegurado deberá soportar por su propia cuenta un porcentaje de toda pérdida o daño indemnizable, un factor coaseguro que es mencionado dentro de la póliza y que se aplicará después de haber descontado el deducible. Coberturas adicionales del seguro de casa Este es otro de los aspectos que se tienen que considerar sobre el seguro de casa, es importante analizar los accesorios y coberturas adicionales en donde se consideran gastos como la remoción de los escombros; esto puede ser tomado en cuenta como un porcentaje de la suma total asegurada y el monto a cubrir dependerá de cada póliza. Dentro de este aspecto también se analiza el monto que cubrirá el seguro de casa en caso de siniestro, esto se define a partir del tipo de riesgo que signifique el proceso de remoción de escombros. Es importante revisar cada detalle del seguro de casa, pues en algunos casos, también se cubre los contenidos del inmueble, por ejemplo, los muebles, el equipo electrodoméstico y electrónico, así como ropa u otras pertenencias de las personas de la vivienda. Por lo general, esta indemnización corresponde también a un porcentaje de la suma asegurada o el valor de la construcción, en algunos de los casos, las aseguradoras determinan un monto fijo ante este concepto, esto dependerá de cada institución y sus planes. Gastos extraordinarios En este tercer punto, el seguro de casa considera los gastos extraordinarios, esto se refiere a los gastos necesarios que se tienen que cubrir en caso de no poder habitar la vivienda; por ejemplo, el paso de la renta o el traslado de los bienes que se hayan salvado del siniestro. En muchos de los casos, estos bienes también están incluidos en el porcentaje de la suma asegurada del valor de la construcción o el calor destructible. De esta manera, podemos definir que hay 4 aspectos muy importantes que se analizan al efectuar el seguro de casa, esto dependiendo de la cobertura del contrato; estos puntos determinan el monto a cubrir de la institución bancaria y la manera en que te verás beneficiado: 1-El valor de la construcción: en este aspecto se debe presentar la información completa sobre el valor de la vivienda, de este modo se incluye la suma asegurada con respecto al valor real de la estructura de la casa y lo que había dentro de ella. Inventario de los enseres perdidos: como se mencionó anteriormente, dentro del seguro de casa se pueden incluir las pertenencias, así que podrás incluir electrodomésticos dentro de la suma de la suma asegurada. En algunos casos las instituciones no incluyen las joyas como parte de esta cláusula. Medidas de seguridad: en caso de que la vivienda cuente con protección en las ventanas, puertas o espacios de protección se puede considerar un descuento, esto depende de la compañía. La ubicación de la vivienda: el lugar donde se encuentra tu casa puede ser otro de los aspectos que analizan las aseguradoras; considera si tu hogar está en una zona aislada o con espacios abandonados alrededor, al igual su exposición a cambios de clima como fuertes lluvias. Cuando buscamos un prestamos hipotecario, es importante tomar el seguro de casa para evitar que nuestro patrimonio quede expuesto a distintos problemas que pueden reclutar un gasto mayor. Si no sabes cómo tomar esta decisión, contacta ahora a Creditaria Esencial para conseguir la asesoría que necesitas.  

Scroll al inicio