¿Qué es Apoyo Infonavit y cómo aprovecharlo al máximo?

Una mano inserta monedas en una alcancía en forma de puerquito de color naranja, simbolizando el ahorro para un crédito con el programa Aapoyo Infonavit.

Entre las alternativas que ofrece el Infonavit para quienes cotizan en el IMSS, sobresale Apoyo Infonavit, un programa que utiliza las aportaciones patronales realizadas después de la firma de tu escritura como pagos anticipados a tu crédito hipotecario bancario. De esta manera, adquirir tu vivienda resulta mucho más accesible y eficiente.

Con el respaldo de Creditaria Esencial, dar el primer paso hacia tu hogar se vuelve más claro y seguro. Te guiamos paso a paso para que aproveches al máximo el Apoyo Infonavit, encontraremos la opción que mejor se adapte a tus necesidades.

¿Qué es el Apoyo Infonavit en 2025?

Se trata de un programa diseñado para que las aportaciones patronales que recibes bimestralmente se utilicen como pagos anticipados a tu crédito hipotecario bancario. Esto te permite reducir de manera significativa el plazo de tu crédito, independientemente a los pagos anticipados que realices por tu cuenta.

Otro beneficio importante es que el saldo de tu Subcuenta de Vivienda funciona como un fondo de contingencia en caso de desempleo. Es decir, si pierdes tu trabajo, las mensualidades se irán cubriendo automáticamente desde tu Subcuenta de Vivienda hasta agotarla, brindándote tranquilidad mientras atraviesas un momento difícil.

En Creditaria Esencial entendemos que los detalles del Apoyo Infonavit pueden ser confusos, pero no tienes que hacerlo solo. Te acompañamos paso a paso, explicándote cómo funciona, quiénes pueden acceder y cómo aprovechar al máximo este programa.

Características del Programa Apoyo Infonavit

Para comprender realmente este programa, es clave conocer sus principales características. Entre sus puntos más relevantes destacan:

  • Es un crédito hipotecario tradicional en el que, a partir de la firma de tu escritura, las aportaciones bimestrales de tu Subcuenta de Vivienda se aplican como pagos anticipados, lo que permite reducir de manera significativa el plazo de tu crédito.
  •  Puedes elegir cómo utilizar este programa ya sea comprando una vivienda nueva, una usada o construyendo tu hogar en tu propio terreno.
  • Las instituciones financieras pueden cubrir hasta el 95 % del valor de la casa, por lo que únicamente deberás aportar una pequeña parte como enganche.
  • Con este programa tu Subcuenta de Vivienda se mantiene como un fondo de contingencia. Si llegas a perder tu empleo, se utilizará para cubrir tus pagos hipotecarios de manera automática hasta agotarse.
  • No necesitas cumplir con ningún puntaje mínimo, lo que facilita el acceso al programa.
  • Si ya contaste con un crédito Infonavit y lo liquidaste, puedes acceder a este programa, para adquirir otra vivienda.
  • Si nunca has tenido un crédito Infonavit y eliges Apoyo Infonavit, al finalizar el pago de este programa podrás solicitar tu propio crédito Infonavit.
Imagen realista de una pequeña casa de piedra con un techo gris y un juego de llaves de metal, simbolizando la adquisición de vivienda al saber que es Apoyo Infonavit.

En Creditaria Esencial te explicamos cómo estas características se traducen en beneficios reales, para que no solo sepas qué es Apoyo Infonavit, sino que lo aproveches de forma inteligente.

¿Cómo puedes utilizar el Apoyo Infonavit?

Requisitos principales

Para acceder a este programa, es necesario cumplir con ciertas condiciones que te permitirán aprovechar todos los beneficios del programa. A continuación, te presentamos los más importantes:

Debes ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente y contar con saldo en tu Subcuenta de Vivienda.

► No contar con un crédito Infonavit vigente.

► Debes contar con tu Certificado Apoyo Infonavit, el cual puedes obtener directamente en la página oficial de Infonavit.

► Necesitas gestionar tu crédito a través de la institución financiera que hayas elegido.

Documentos necesarios

Cada institución financiera te solicitará cierta documentación para tramitar tu crédito hipotecario bancario. Es importante informar al ejecutivo que deseas usar Apoyo Infonavit, para que este programa se considere en tu solicitud. La documentación general que normalmente se solicita incluye:

► Identificación oficial vigente del solicitante, o de ambos si el crédito se tramita en conjunto (cónyuge, pareja, padres o hermano).
► Comprobante de ingresos: recibos de nómina, estados de cuenta o declaración de impuestos, según la institución financiera.
► Comprobante de domicilio reciente.
► Certificado Apoyo Infonavit.
► Solicitud de crédito: proporcionada por la institución financiera.
► Acta de nacimiento.
► Copia del CURP.
► Constancia de situación fiscal.

¿Por qué elegir Creditaria Esencial?

En Creditaria Esencial te ayudamos a aprovechar al máximo el Apoyo Infonavit. Nuestro equipo de expertos te asesora paso a paso, explicándote cómo funciona el programa, quiénes pueden acceder y cuál es la mejor manera de aprovechar tu Subcuenta de Vivienda.

Nos encargamos de comparar opciones en distintas instituciones financieras, buscando siempre las condiciones más favorables para ti. Te acompañamos durante todo el proceso, asegurando que el trámite sea fácil, ágil y seguro.

Con Creditaria Esencial, no solo obtienes asesoría profesional, sino también la tranquilidad de que tu proyecto de vivienda con Apoyo Infonavit cuenta con el respaldo adecuado en cada en cada etapa del proceso.

Déjanos mostrarte con claridad y confianza qué es Apoyo Infonavit y cómo aplicarlo para tu nueva vivienda.

Un joven bróker hipotecario entrega un juego de llaves con un llavero de casa azul a una pareja joven feliz, representando la entrega de una vivienda al saber que es Apoyo Infonavit.

PREGUNTAS FRECUENTES. 

Apoyo Infonavit es un programa que utiliza las aportaciones patronales realizadas después de la firma de tu escritura como pagos anticipados a un crédito hipotecario bancario. Esto permite reducir de manera significativa el plazo del crédito y, además, tu Subcuenta de Vivienda funciona como un fondo de contingencia en caso de desempleo, cubriendo automáticamente las mensualidades hasta agotarse.

Pueden solicitarlo los derechohabientes del Infonavit con relación laboral vigente y saldo en su Subcuenta de Vivienda, que no tengan un crédito Infonavit vigente y cuenten con su Certificado Apoyo Infonavit. También aplica para quienes ya liquidaron un crédito anterior o nunca han tenido uno.

Para aplicar, debes cumplir los requisitos (ser derechohabiente activo del Infonavit, saldo en tu Subcuenta de Vivienda, sin crédito vigente y contar con el certificado), gestionar tu crédito en la institución financiera elegida e informar que usarás el programa, presentando la documentación necesaria.

Contar con un broker hipotecario como Creditaria Esencial te brinda asesoría experta, comparación de opciones financieras, acompañamiento en todo el trámite y la tranquilidad de contar con respaldo profesional en cada etapa del proceso.

Scroll al inicio