CDMXCDMX Lunes - Viernes 09:00-18:00 55 26 52 47 15 56 19 32 60 57
contacto@creditaria-esencial.com.mx

Comparar créditos hipotecarios es sencillo con un bróker hipotecario

11Comparar créditos hipotecarios, un hombre firmando todos los documentos necesarios para aceptar el préstamo solicitado.

En el mercado actual, existen numerosas opciones de créditos hipotecarios. Comparar créditos hipotecarios se vuelve esencial para tomar la mejor decisión financiera. En Creditaria Esencial, te brindamos la asesoría experta para que puedas comparar créditos hipotecarios de manera inteligente y encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades. No estás solo en este proceso, ¡nuestros asesores hipotecarios te guiarán en cada paso!

Antes de conocer los créditos hipotecarios y las características de cada institución financiera, primero debemos preguntarnos ¿Qué necesitamos?, y ¿Qué requisitos debemos cumplir para obtener un crédito hipotecario?

Para comparar créditos hipotecarios y sumergirte en las ofertas bancarias ten en cuenta lo siguiente:

  • Investiga la zona y el precio aproximado del inmueble.
  • Revisa cuáles son los ingresos que se pueden comprobar ante la institución financiera, como salario o estados de cuenta a donde se reflejen.
  • Verifica cuáles son tus ahorros para cubrir el enganche y los gastos notariales
  • Comprueba cuáles son tus compromisos actuales que se reflejan en el buró de crédito

Una vez que tengas estas respuestas, estarás listo para que te ayudemos a comparar créditos hipotecarios de forma efectiva. Recuerda, comparar créditos hipotecarios te permite conocer la oferta que existe y la capacidad que ofrece cada institución financiera, es fundamental analizar de manera detenida cada uno de los aspectos que te ofrecen las instituciones financieras, pues se trata de un crédito que tendrás que asumir por un tiempo prolongado.

Lo más importante a la hora contratar un crédito hipotecario es la búsqueda y el análisis profundo de la información; por esta razón, contar con un equipo especializado, como un bróker hipotecario, te facilitará el trabajo y te ayudará a conseguir los mejores beneficios.

 

Asesor financiero de Creditaria guiando a una joven pareja en el proceso para comprar créditos hipotecarios.

Aspectos clave al comparar créditos hipotecarios y elegir el mejor

Al comparar créditos hipotecarios, considera estos puntos esenciales:

Pagos en mensualidades

Crea una tabla de ingresos y gastos mensuales para que puedas definir el monto que puedes destinar al pago de tu hipoteca sin necesidad de entrar en un déficit monetario y acarrear problemas financieros en un futuro.

Los institución financieras no permiten que el pago de la hipoteca junto con tus otros créditos superen el 50% de tus ingresos, ya que difícilmente podrías cubrir el resto de tus gastos.

Este crédito es un gran compromiso que se toma por 10, 15 o 20 años. Comparar créditos hipotecarios te dará una idea clara de qué institución financiera te conviene más.

Enganche

El enganche es el pago inicial al comprar tu casa. Al obtener tu crédito hipotecario debes revisar cuál es el enganche mínimo que debes cubrir, y si incrementarlo te da beneficios de tasa u otras condiciones.

Idealmente, ofrece el mayor enganche posible. Menos crédito significa menores pagos e intereses. Generalmente, los institución financieras prestan un máximo del 90% del valor del inmueble, así que considera tener como mínimo un ahorro del 10% más un monto adicional para cubrir los gastos de originación como notaría, avalúo y comisión por apertura.

Si cotizas para INFONAVIT o FOVISSTE, tu subcuenta de vivienda puede ayudarte a disminuir el enganche.

Comparar créditos hipotecarios: calcula tu mejor opción

Plazo del crédito hipotecario

Se refiere al tiempo durante el cual pagarás cada mensualidad. En algunas ocasiones se establecen plazos de 30, 20, 10 o 5 años. Elige un plazo que se ajuste a tu capacidad de pago. Comparar créditos hipotecarios con diferentes plazos te ayudará a visualizar el impacto en tus finanzas.

Requisitos

Cada institución financiera tiene requisitos específicos. Comparar créditos hipotecarios implica verificar que cumples con los requisitos de cada institución. Entre los más comunes se encuentran: 

  • Edad
  • Ingresos
  • Historial crediticio
  • Buró de crédito
  • Capital inicial

Tasas de interés

La tasa define cuál será la cantidad de dinero que la institución financiera cobrará por el crédito hipotecario. La tasa de interés otorga relevancia y sostenibilidad al crédito. Si te asesoras con un bróker hipotecario te guiará para elegir la mejor tasa y te explicará cómo se calcula. Conocer cómo reducir la tasa durante la vida del crédito es clave.

Las tasas de interés pueden variar dependiendo de varios factores como la calificación que la institución financiera te otorga al revisar tu expediente, el plazo, el enganche y el tipo de crédito. También es importante que consideres la tasa de interés que te cobrarán cuando falles con un pago mensual.

Al comparar créditos hipotecarios, es útil un simulador para entender las condiciones que ofrecen las instituciones financieras y elegir la mejor opción.

Señor firmando el contrato de su crédito hipotecario con la asesoría de Creditaria para comprar créditos hipotecarios de manera confiable.

Tipos de tasa de interés

Las instituciones financieras han creado dos tipos de esquemas:

  • Fija: La mensualidad en ningún momento cambiará o se modificará durante el tiempo en que pagues.
  • Creciente: La mensualidad crecerá anualmente en forma fija, no está indexado a UDIS, salarios o inflación, la tasa de interés no aumenta. Pero esto permite que con los mismos ingresos que demuestras, te puedan dar un crédito mayor.

Otros factores a considerar al comparar créditos hipotecarios

Más allá de la tasa y el enganche, al comparar créditos hipotecarios, considera:

  • Gastos adicionales: Algunos créditos incluyen seguros de vida, seguros de daños o gastos de administración, que pueden encarecer el pago mensual. ¡Asegúrate de conocerlos todos!
  • Beneficios y recompensas: Algunas instituciones financieras ofrecen beneficios por ser cliente fiel o por pagar puntualmente. ¡Infórmate sobre estas ventajas!
  • Tu presupuesto mensual: Analiza tus gastos fijos (alimentos, colegiaturas, etc.) para asegurarte de que la mensualidad de la hipoteca no exceda el 50% de tus ingresos totales. Esto te ayudará a evitar problemas financieros a futuro.

Define tu vivienda ideal al comparar créditos hipotecarios

Otro de los puntos relevantes es conocer e investigar todo sobre la vivienda que queremos y podemos comprar; como son: 

  • Características: Metros cuadrados, habitaciones, ubicación. Piensa en tus necesidades.
  • Plusvalía y entorno: Considera si la propiedad aumentará de valor y su cercanía a transporte, escuelas y servicios ¡Es tu inversión a largo plazo!

Haz una planificación adecuada en la que ya tengas el dinero del enganche y estés seguro de que esa ciudad es la ideal para establecer tu vida y tu patrimonio.

Comparar Créditos Hipotecarios para conseguir tu hogar ideal

 

Importancia de comparar créditos hipotecarios

Obtener una casa por medio de una hipoteca es un compromiso; ya que se trata de un pago que tendrás que cubrir por un largo tiempo mínimo de 5 años.

Comparar créditos hipotecarios te da la libertad de escoger el trato más justo y cómodo para ti, considerando todo el panorama financiero.

 

Compara con instituciones especializadas

Existen instituciones especializadas que abrirán tu panorama y te ayudarán a elegir la mejor institución financiera para crédito hipotecario. Consideran tus necesidades y te ofrecen soluciones personalizadas.

La información es tu mejor herramienta. ¡En Creditaria Esencial queremos que tomes decisiones informadas y acertadas, evitando tasas de interés más altas, plazos y gastos por gestoría que no se adecuen a tu capacidad de pago. !

 

¿Qué pasa después de firmar?

Es muy importante que una vez que hayas tomado una decisión leas detenidamente el contrato para que no haya nada que te tome por sorpresa.

  • Pagar a tiempo te evitará multas que significarán gastos inesperados. Siempre mantente al corriente y, de ser posible, adelanta algunos pagos, así podrás reducir el tiempo y los intereses. 
  • Mantente al tanto con tus estados de cuenta y pide una aclaración cuando lo necesites.
  • Aprovecha las recompensas que algunos bancos otorgan por adelantar pagos.

Recuerda tener siempre en mente la tasa de interés, duración del préstamo, cantidad del préstamo, el enganche, las mensualidades y los gastos extra. 

Comparar distintos créditos hipotecarios te permitirá conseguir la mejor opción para adquirir una propiedad; te aconsejamos no descartar todas las opciones y ser paciente para encontrar el mejor trato.

Elígenos como tus aliados, en Creditaria Esencial, evaluamos tus necesidades y te asesoramos para poder ofrecerte las mejores opciones

Creditaria Esencial cuenta con las herramientas y el equipo necesario para comparar créditos hipotecarios; este proceso es importante para conseguir la mejor opción para ti. ¡Contáctanos ahora y uno de nuestros asesores te brindará las respuestas que necesitas!

 

Comparar créditos hipotecarios

 

Preguntas frecuentes

  1. ¿Cómo saber si un crédito hipotecario me conviene?

Un crédito hipotecario te conviene si:

  • La mensualidad se ajusta a tu presupuesto: No debe superar el 50% de tus ingresos netos.
  • La tasa de interés es competitiva: Compara tasas entre diferentes instituciones financieras.
  • El plazo se adapta a tu capacidad de pago: Elige un plazo que te permita pagar cómodamente.
  • Los gastos adicionales son razonables: Considera seguros, comisiones, avalúo, etc.
  • Se alinea con tus objetivos a largo plazo: ¿Es la propiedad que realmente deseas y en la ubicación adecuada?
  1. ¿Cuál es el crédito hipotecario más barato en México?

El crédito hipotecario «más barato» depende de tu perfil y necesidades. No existe una única respuesta, ya que las tasas y condiciones varían según:

  • Tu historial crediticio: Un buen historial te dará mejores tasas.
  • El enganche que ofrezcas: Un enganche mayor suele traducirse en menor tasa.
  • El plazo del crédito: Plazos más cortos pueden tener tasas más bajas.
  • La institución financiera: Cada institución financiera tiene sus propias ofertas.
  1. ¿Cómo se calcula un crédito hipotecario?

El cálculo de un crédito hipotecario involucra varios factores:

  • Monto del crédito: El valor de la vivienda menos el enganche.
  • Tasa de interés: El porcentaje que la institución financiera cobra por el crédito hipotecario.
  • Plazo del crédito: El tiempo en el que pagarás el préstamo (ej. 15, 20, 30 años).

La mensualidad se calcula utilizando una fórmula que considera estos tres factores. También debes considerar:

  • Seguros: (Daños, vida, desempleo)
  • Comisiones: (Apertura, administración)
  1. ¿Qué es el CAT en un crédito hipotecario?

El CAT (Costo Anual Total) es un indicador que incluye todos los costos asociados a un crédito hipotecario, expresado en un porcentaje anual. Es la mejor herramienta para comparar diferentes créditos, ya que incluye:

  • Tasa de interés
  • Comisiones
  • Seguros
  • Otros gastos

Al comparar créditos hipotecarios, elige el que tenga el CAT más bajo, ya que representa el costo total real del crédito.

 

Leave a Reply